
|

 |
Belloch aboga por vincular las Expos a "las grandes preocupaciones de la sociedad del siglo XXI" |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
Belloch aboga por vincular las Expos a "las grandes preocupaciones de la sociedad del siglo XXI" El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, abogó hoy una nueva generación de exposiciones temáticas "plenamente implicadas con las grandes preocupaciones de la sociedad del siglo XXI y capaces de articular mecanismos de diseminación y generación de contenidos que trasciendan los límites temporales de la propia exposición". Belloch se pronunció así durante su participación en la clausura la Asamblea General de la Asociación de Ciudades Expo (AVE), que ha celebrado hoy el symposium "Expos para una ciudad sostenible en el siglo XXI", en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, acto al que también asistió el presidente del Bureau International des Expositions (BIE), Vicente González Loscertales. A la Asamblea General y al Symposium asistieron, como ciudades miembros de la Asociación, delegaciones de Aichi, Daejon, Hamburgo, Hannover, Liega, Lisboa, Moscú, Nagakute, Sevilla, Shanghai, Yeosu y Zaragoza, y como ciudades invitadas Barcelona, Milán, Montréal, Plovdiv, Gante, Edmonton y Ginebra. El alcalde de Zaragoza explicó que la Expo de Zaragoza ha inaugurado un nuevo formato, diseñado por el BIE, de exposiciones internacionales temáticas y con una serie de condiciones en cuanto a duración y superficie. En el caso de Zaragoza, el tema elegido para esta Muestra, "Agua y al Desarrollo Sostenible", "ha dado coherencia a los contenidos, legitimación social y un interés estratégico para la comunidad internacional, al ocuparse de un tema que ha alcanzado un lugar prioritario en la agenda global debido al aceleramiento del cambio climático". El alcalde recordó, asimismo, que la Muestra va a dejar un legado, expresado sobre todo a través de los debates de la Tribuna del Agua, en la que han participado 3.000 expertos de 111 países del mundo a lo largo de 320 sesiones de trabajo. Ese legado "no sólo será duradero, sino que seguirá creciendo en el tiempo, mediante diversas iniciativas para difundir e institucionalizar el mensaje de Expo Zaragoza para un uso más justo y sostenible del agua en el mundo". MODERNIZAR LA CIUDAD El alcalde explicó que la Expo 2008 ha sido un acontecimiento "decisivo" para la modernización urbana de Zaragoza, "ha generado riqueza, ha acelerado la construcción de nuevas infraestructuras y nos ha dejado en una posición más ventajosa para competir en la sociedad global". "Podemos afirmar, en definitiva, que Zaragoza ofrece hoy mejor calidad de vida para sus ciudadanos gracias a Expo 2008", recalcó el alcalde, al tiempo que señaló que para la Asociación de Ciudades Expo "debe ser una preocupación permanente conseguir que las exposiciones internacionales sigan siendo un motor de transformación y mejora de la vida en la ciudad, que se extienda al conjunto de los ciudadanos". Para conseguirlo, "es altamente recomendable que el proyecto de cada exposición forme parte de una estrategia de ciudad más amplia y de largo plazo, en la que la Expo actúe como poderoso catalizador" y permite espacios más sostenibles, atractivos, prósperos y con mayor cohesión social. IMPLICACIÓN SOCIAL Juan Alberto Belloch sugirió extender "e incluso internacionalizar", bajo el patrocinio del BIE, el modelo de implicación social aplicado en la Expo de Zaragoza "a través del exitoso programa de voluntariado y de la participación directa de las organizaciones no gubernamentales con su propio pabellón y programa de actividades". Por lo que se refiere a la repercusión de la Muestra en la capital aragonesa, aseguró que "ha cumplido con éxito todos sus objetivos" y expresó su satisfacción por la ciudad "ha podido responder con éxito al reto que se nos había planteado". Esta satisfacción está refrendada por los países y organizaciones internacionales participantes, así como por los cerca de seis millones de visitantes y los casi 10.000 periodistas de todo el mundo que se han acreditado, dijo. Además, calificó de "gran honor" poder asociar el nombre de Zaragoza "a la toma de conciencia en todo el mundo sobre la necesidad de dar al agua un carácter de derecho básico y un tratamiento como recurso escaso imprescindible para la vida". Texto tomado del periódico: "Diario Zaragoza".
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
|
 |
|
CONTENIDOS RELACIONADOS
-


XI Congreso CIENCIA Y ESPÍRITU Zaragoza 2012
XI Congreso Ciencia y Espíritu 2012
Entre la Ciencia y la Consciencia
Fecha del Congreso:
31 de Marzo de 2012 y 1 de Abril
Lugar:
Colegio Mayor Virgen del Carmen
Calle José Luis Albareda, 23
50004
Zaragoza
Información en Inscripciones:
info@cienciayespiritu.com
933 623 700
ó en:
Libreria Albareda
Calle Albareda, 19
libreriaalbareda@telefonica.net
976 443 603
Entrada:
Compra mínima:
66 €uros en DVD de Otros Congresos

Los Congresos organizados por Ciencia y Espíritu son sin ánimo de lucro y por ello NO COBRAMOS ENTRADAS. Tan sólo pedimos, para sufragar gastos de viajes, estancia de ponentes, sala, logística, etc, una compra mínima de DVD's de los congresos anteriores.
Puede asegurarse su entrada haciendo el correspondiente ingreso y una vez en el evento le haremos entrega de los DVD's que usted elija, puede verlos aquí. Disponemos de diez packs de DVD's de los congresos anteriores editados para verse por televisión a través de cualquier reproductor de DVD.
COMPRA MÍNIMA PARA LA ENTRADA:
2 dias - Compra de 3 DVDs - 66 E
1 dia - Compra de 2 DVDs - 44 E
Reserve su asistencia haciendo una transferencia a la Cta. Cte.
Triodos Bank: 1491 0001 21 2018586129
a nombre de Asociación 7000 Millones, incluyendo su nombre y apellido.
Importante: Una vez haya realizado la transferencia ya podrá recoger su entrada, junto a los DVDs en la puerta tan solo diciendo su nombre. No obstante, y para mayor tranquilidad suya, puede remitirnos el justificante del ingreso por email a: info@cienciayespiritu.com y le reconfirmaremos que su ingreso ha sido efectivo.
-

El proyecto piloto de rehabilitación de viviendas en el ARI de Las Fuentes cambiará la vida de 40 familias.
En la manzana de la calle Amistad 1-3-5 y Girón 8 se instalan ascensores, nuevas fachadas y aislamientos, se reforman las cubiertas, patios y espacios comunes, con una inversión de 1,8 millones de euros, de los que los propietarios aportan el 30% El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, han visitado esta mañana las obras de rehabilitación de la manzana ubicada en las calles Amistad número 1-3-5 y Girón 8, que constituyen el proyecto Piloto del Área de Rehabilitación Integral Girón - Vizconde de Escoriaza, que se está llevando a cabo en este barrio zaragozano. En esta intervención se están invirtiendo 1.760.327 euros, de los que 1.224.000, el 70%, lo aportan las administraciones públicas (Ministerio de la Vivienda, Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza) y los 540.000 euros restantes, el 30%, corren a cargo de las comunidades de propietarios. En consecuencia, el presupuesto de intervención en cada una de las 40 viviendas de la manzana asciende a 44.008 euros, de los que 30.508 los pagan las administraciones a través del ARI y cada uno de los vecinos realiza una aportación de 13.500 euros. La obra tiene un plazo de ejecución de un año y todo el proceso de rehabilitación, desde que se inicia la tramitación administrativa, una duración de 18 meses. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza
-

El Alcalde se muestra muy satisfecho con la solución propuesta por el Ministro Blanco para la construcción de la estación de Goya.
Con esta solución y con la desafectación de los suelos del Portillo, la sociedad afronta sus principales retos, entre ellos, la construcción de Caixaforum y el Teatro con la SGAE. El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, se ha mostrado esta tarde muy satisfecho con la solución propuesta por el Ministro de Fomento, José Blanco, para la construcción de la estación ferroviaria de cercanías de Goya. El consejo de Zaragoza Alta Velocidad ha dado el visto bueno necesario al convenio de colaboración entre el Ministerio, Adif y la sociedad ZAV por el cual el Ministerio transferirá 47 millones de euros para la construcción de la estación Goya. En declaraciones a los medios de comunicación, Juan Alberto Belloch ha agradecido al Ministerio de Fomento, en especial a su Ministro José Blanco, porque "no se puede hacer un convenio más generoso y positivo para la ciudad". Además, Belloch ha reconocido el cumplimiento del compromiso adquirido por parte de Blanco puesto que este acuerdo desbloquea un problema importante para la ciudad y posibilita la ejecución de la nueva estación, haciendo compatible la construcción misma con la de la primera línea del tranvía. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza
-

El arbolado urbano de Zaragoza aumenta en casi 1.000 ejemplares con las obras del Fondo Local.
En todas las actuaciones se han procurado respetar los árboles ya existentes en cada una de las vías o bien completar el arbolado con nuevas plantaciones Como consecuencia de las obras del Fondo Local de Inversión Local, en los 28 proyectos realizados hasta el momento en calles y plazas de la ciudad se han plantado 968 árboles y se han trasplantado 37. Por otro lado, como consecuencia de los trabajos ha sido necesario apear 38 ejemplares. La tala de estos últimos, justificada en todos los casos con los correspondientes informes y supervisión del Servicio de Parques y Jardines, ha sido imprescindible por los trabajos de adecuación de tuberías, o bien por encontrarse en intersecciones en la vía que impedían que los trabajos de remodelación de las mismas se pudiera realizar de forma adecuada. Es el caso de la calle San Adrián de Sasabe, en la que se han apeado 48 árboles, mientras que se han plantado 140 ejemplares. El total de ejemplares en esta vía alcanzará los 204. Otro ejemplo es la actuación llevada a cabo en las calles Italia, Bolivia y Sarasate, donde se quitarán tres árboles pero se plantarán 55 nuevos ejemplares. Una situación similar ocurrirá en Compromiso de Caspe, calle en la que está previsto se planten 50 nuevos árboles, sin la tala de ninguno de los ejemplares que ya existen, o en el Coso, donde serán 36 los árboles de nueva plantación. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza
-

La Casa Amparo organiza por primera vez la lectura teatralizada del Tenorio.
Más de 30 personas, entre ellos varios concejales, participarán en esta actividad hoy lunes a partir de las 10.30 horas La acción coordinada con otras entidades del entorno de la calle Predicadores pretender recuperar elementos tradicionales relacionados con este día y con la dinamización del entorno. Este es el primer año que se lleva a cabo esta lectura del Tenorio en la que van a participar más de 30 personas, entre residentes, trabajadores, colaboradores, religiosas de la Casa Amparo y varios concejales. Entre los participantes figuran el concejal del distrito, José Manuel Alonso, en uno de los papeles de Don Juan, la concejal de Acción Social y Mayor, Isabel López, en uno de los papeles de Doña Inés, y las concejalas del PP, Dolores Serrat y Carmen Galindo. Más de la mitad de los participantes son residentes de la Casa Amparo, entre los que figura una persona de 103 años que interpretará el papel de Doña Inés. Durante toda la mañana, en la puerta de la Casa de Amparo, una castañera servirá castañas a todos los residentes, trabajadores y visitantes de la Casa, así como a los socios del centro de convivencia del mayor que acudan a esa jornada. También se ha organizado una visita a los espacios artísticos de la residencia y un "aperitivo de las ánimas" que cerrará esta jornada de puertas abiertas a todos los ciudadanos. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza
-

La Policía de Zaragoza ha realizado 46 inspecciones a vehículos escolares en la campaña especial que ha impulsado la DGT.
La Policía Local de Zaragoza ha realizado 46 inspecciones a vehículos de transporte escolar en el transcurso de la campaña especial de vigilancia y control de Transporte Escolar y de Menores que ha impulsado la Dirección General de Tráfico entre el 15 y el 28 de octubre de 2009. Los agentes ya realizan de manera ordinaria y a lo largo del año estos controles, que tratan de reforzar la seguridad en el desplazamiento de los colegiales. La Policía de Zaragoza se ha adherido a esta campaña porque intensifica el trabajo de control que ya realiza a lo largo del año. De hecho, al final de cada curso escolar, los agentes realizan dos vueltas de inspección por cada centro educativo. El fin último de estas acciones es el refuerzo de la seguridad en el transporte de los pequeños a los centros educativos y la sensibilización de las compañías para el cumplimiento de las normas establecidas en la legislación. La Unidad de Motoristas de la Policía realiza las inspecciones de manera aleatoria en todos los centros urbanos que poseen transporte escolar y de menores. Así los agentes reciben al autobús escolar en el centro docente y efectúan un recuento de los niños que se desplazan en el vehículo para constatar que no se excede el número máximo de viajeros permitido ( un niño por asiento). Posteriormente se procede a hacer las comprobaciones documentales del vehículo y del conductor, así como de los diferentes distintivos, repuestos y elementos de seguridad obligatorios. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza

|
|

 |
Novedades |
 |
 |
Lo + visto |
 |
anónimo dijo...
ME PARECE VERGONZOSO QUE PARA DARSE UNO DE ALTA DE GAS TENGAS QUE ESTAR TODA UNA TARDE AL TELEFONO Y PARA NADA,NO QUIERO PENSAR LO QUE TIENE QUE SER DARSE UNO DE BAJA,ESTO ES DENUNCIABLE,ALGUIEN CONTR...
en Gas Aragón - Teléfonos de Interés de Zaragoza
coductor de trailer dijo...
anónimo dijo...
Fenomenal sitio, cantidad,calidad y buen precio.
www.restauranteporfin.com
Mariscadas por 35€, increible ...
en RESTAURANTE PORFIN
Lucas dijo...
Me gusta estar informado sobre lo último en tecnología, así os conocí en twitter. Me he regalado por Navidad una Tablet Samsung de vuestra web y estoy encantado. Seguro que repito. ...
en Tintaetoner
Lourdes dijo...
Gracias a los chicos de tintaetoner por haber sido tan amables y pacientes conmigo. Cuando me dijisteis que mi tablet llegaría al día siguiente, no me lo creí. He de reconocer que me habéis dejado imp...
en Tintaetoner
Olga Bravo Canora dijo...
|