Últimamente las personas no relacionadas con el sector del textil, suelen estar al tanto los diferentes nombres de las fibras textiles por algunas marcas concretas de fabricantes, como pueden ser: Trevira, Terlenka, Dragón, Acriban, etc. Pero los dos grupos básicos reales son: Las fibras naturales (algodón, seda, lana y lino) y las fibras artificiales (se cuentan especialmente el poliéster, el rayón, el acetato y los acrílicos). Los terciopelos ignífugos son los tejidos empleados en la gran mayoría de telones para teatros, ya que se trata de tejidos nobles de una belleza original que lo hacen ideales para su utilización en grandes telones de escenarios así como en pequeños salones de actos. Pues los terciopelos ignífugos M1 ahora denominados Clase1, se elabora por los diferentes fabricantes nacionales, holandeses, alemanes y franceses, de los cuales hallar aquí representado a buena parte de sus distribuidores e importadores. Siendo estos tejidos fabricados tanto en algodón como en fibras sintéticas, siendo la popularmente conocida como trevira CS la de mayor presencia en este mercado. Pues independientemente de la composición de fibra con la que se halla fabricado el terciopelo, este se puede encontrar en diferentes anchos que van desde 120 cm hasta los 280 cm de ancho. Los carriles electricos juegan un papel importantísimo en el cortinaje escénico y en el telón. Ya que de este depende no solo la facilidad y maniobrabilidad del cortinaje, si no que la durabilidad en optimas condiciones del buen funcionamiento de los mecanismos, radican sobre todo en la utilización de unos buenos carriles. En Telonesparateatros.net, un portal virtual, encontrará todas las empresas especializadas en el sector teatral. Siendo los telones para teatros la principal particularidad de las diferentes firmas ahí anunciadas. Visite la web http://telonesparateatros.net y encuentre los mejores telones para los mejores teatros.
|